SESIÓN 2: Cuadrantes y localización de puntos.
"El alumno podrá ubicar puntos y clasificar los cuadrantes en el plano cartesiano"
Bienvenida:
Bienvenido al mundo de la geometría analítica a continuación conoceremos acerca de los 4 cuadrantes que conforman un plano coordenado.
El plano de coordenadas tiene elementos similares a los de la cuadrícula de arriba. Consiste en un eje horizontal y un eje vertical, líneas numeradas que se interceptan en ángulos rectos. (Son perpendiculares una con la otra.)
- El plano coordenado:

El eje horizontal en el plano de coordenadas se llama eje-x. El eje vertical se llama eje-y. El punto en el que los dos ejes se intersectan se llama origen. El origen está en el 0 del eje-x y del eje-y. La intersección de los ejes x y y dividen el plano coordenado en cuatro secciones. Estas cuatro secciones se llaman cuadrantes. Los cuadrantes se nombran usando números Romanos I, II, III, IV empezando con el cuadrante superior derecho y moviéndose en contra de las manecillas del reloj.
Los puntos en el plano de coordenadas se describen usando pares ordenados. Un par ordenado te dice la localidad de un punto relacionándola con el eje-x (el primer valor del par ordenado) y con el eje-y (el segundo valor del par ordenado).
En un par ordenado, como (x, y), el primer valor se
llama coordenada-x y el segundo valor es la coordenada-y. Observa que la
coordenada-x se enlista antes de la coordenada-y. Como el origen tiene una
coordenada-x de 0 y una coordenada-y de 0, su par ordenado se escribe (0, 0).
- VINCULACIÓN
CON LA REALIDAD
Se propiciará que el alumno ubique algunos lugares en esta ciudad, mediante la utilización del plano cartesiano (coordenado), aprendiendo a desplazarse entre las calles, de igual manera aprenderá a desplazarse en diferentes ciudades que pueda visitar. Mencionando también que puede hacer uso de la app Google maps con el fin de llevar más allá lo aprendido en esta sesión.

- Actividad de aprendizaje.
Con el fin de retroalimentar lo visto es esta sesión el alumno el alumno realizara la actividad apoyado de la plataforma khan academy: (puedes acceder a la pagina dando clic en la imagen o scaneando el código QR con tu celular, según sea mas cómodo para ti.)
"La vida es mejor para aquellos que hacen lo posible para tener lo mejor" - John Wooden.
Actividad de evaluación.
Al
finalizar la unidad se realizará un proyecto final en el cual se van a emplear
los conocimientos adquiridos a lo largo de la sesión.
Referencias Bibliográficas:
Olvera, R. Plano cartesiano y la recta. UAM Cuajimalpa.