SESIÓN 1: La Historia del plano cartesiano.

OBJETIVO: 

"El alumno recordara que es un plano cartesiano, quien lo diseño y cuál es su uso más común."


Bienvenida:

Bienvenido al mundo de la geometría analítica que es la rama de las matemáticas que estudia a conciencia las distancias, áreas, pendientes y figuras geométricas, y hoy veremos la introducción a los planos cartesianos.

El plano coordenado es una superficie de dos dimensiones formada por dos rectas numéricas. Una recta es horizontal y se llama el eje x. La otra recta numérica es vertical y se llama el eje y. Los dos ejes se encuentran en un punto llamado el origen. Podemos utilizar el plano coordenado para graficar puntos, rectas y más.


  • El plano coordenado:

El plano de coordenadas se desarrolló hace cientos de años y fue refinado por el matemático Francés René Descartes. En su honor, se le conoce también como sistema de coordenadas Cartesianas. El plano de coordenadas puede usarse para graficar puntos y rectas. Este sistema nos permite describir relaciones algebraicas de una manera visual, y también nos ayuda a interpretar conceptos algebraicos.

  • René Descartes:

René Descartes,​ también llamado Renatus Cartesius (en escritura latina) (La Haye en Touraine, 31 de marzo de 1596-Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica.


  • VINCULACIÓN CON LA REALIDAD 

Se propiciará que el alumno que ubique algunos lugares en esta ciudad, mediante la utilización del plano cartesiano (coordenado), aprendiendo a desplazarse entre las calles, de igual manera aprenderá a desplazarse en diferentes ciudades que pueda visitar. Mencionando también que puede hacer uso de la app Google maps con el fin de llevar más allá lo aprendido en esta sesión.

  • Actividad de aprendizaje.

Con el fin de retroalimentar lo visto es esta sesión el alumno el alumno realizara dos actividades, dichas actividades serán presentadas en clase desde algún dispositivo móvil o laptob.

  1. Actividad N°1: Realizar una infografia donde se mencione aportaciones de Rene Descartes, así mismo que obtenga información breve pero importante de su vida.
  2. Actividad N° 2: Realizar un mapa mental donde ejemplifiques las partes importantes del plano cartesiano.

"La vida es mejor para aquellos que hacen lo posible para tener lo mejor" - John Wooden.

Actividad de evaluación.


Al finalizar la unidad se realizará un proyecto final en el cual se van a emplear los conocimientos adquiridos a lo largo de la sesión. 


Referencias Bibliográficas:

Anónimo, (2015) www.Ecured.com

Biografías y Vidas, (2009) www.biografiasyvidas.com 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar